![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyck8hrNkeOR-nVRhUwnPaP-MtOoh6Zu33E2FaAAMP82h7aLreP5Ii5KSz2prcGmeCi0zK_ptf67O48r_BymOcatdkSTMdNgNXsTD_e2DWOG7RWc_6Gd9H0TrEL-mlw9KmM5sFlCCx79Q/s320/new+age+expo.jpg)
Muchas veces me he preguntado lo complicado de la existencia humana, sin embargo mientras más pienso en lo que somos producto de la sociedad hedonista que vivimos, más nos segregamos el uno con el otro y al final en vez de evolucionar e incluso revolucionar, más caemos, la decadencia de los seres humanos dominado por los bandidos con poder y riqueza, que hacen y desasen lo que quieren, nos destruye hasta lo más profundo de nuestros corazones. Por otro lado y lo positivo de todo ésto, es que cada vez nos comunicamos mas entre las personas como libres pensadores, ni tan así, porque la lucha por expresarnos y navegar por el ciberespacio nos tiene atado a quienes tienen la riqueza y poder de lo que quieran dominar, pero la globalización y la interacción entre los seres humanos es mucho más interesante.
pero me pongo a pensar, mientras más conectado estamos los seres humanos, más conectados están los que tienen riqueza, por lo tanto la lucha no sería entre aquellos que tienen poder, si no que la pugna vendría siendo entre aquellos que quieren limitar al ser humano sin dejarlos crecer, en otras palabras sin educación, y los mismos seres humanos que quieren liberarse y entender que sucede en nuestro entorno.
Mi pregunta y luego afirmación es...
¿nos falta mucho por conocer nuestro universo? nos falta mucho por conocer nuestro universo.
En fin esto puede ser solo algo micro de lo que pienso en realidad, porque si no fuera así ni el mar da para basto las ideas del ser humano, "somos tan infinito como el infinito."
Decoremos la vida, no nos limitemos a la insuficiencia de datos, conozcamos más y aprehendamos las riquezas que nos tiene ésta para nosotros.